VĂ­deo de Producto

El vĂ­deo de producto es la tendencia del eCommerce. Son muchas las empresas que aprovechan esta tĂ©cnica de comunicaciĂłn para aumentar las ventas más de un 20% de media. Hay ejemplos de clientes, como CarrilĂ©, que con la caja de luz para calzado han llegado a crecer más de un 300% respecto al año pasado en fichas de producto que antes no tenĂ­an fotografĂ­as. TambiĂ©n os podemos enseñar ejemplos como el de Hc Taurinos que, en una estrategia conjunta con nosotros, ha conseguido posicionar su vĂ­deo de producto y tiene más de 30.000 visitas.

La principal razón del aumento de las ventas es que un buen vídeo de producto aumenta la confianza del cliente final en un 75%. En unos segundos puedes mostrar el producto por todos sus ángulos, enseñar cómo queda y un sinfín de opciones. En las próximas líneas os enseñaremos cómo trabajamos nosotros esta técnica en profundidad.

Âżte ayudamos?

ÂżQUIERES LOS MEJORES VĂŤDEOS PARA TUS PRODUCTOS?

Nosotros te ayudamos con nuestra tecnologĂ­a para que te hagas tus propios vĂ­deos de producto.

También tenemos el servicio de vídeo de producto para terceros.

Âżte ayudamos?

VENTAJAS DEL VĂŤDEO DE PROMOCIONAL

VĂŤDEO DE PRODUCTOS EJEMPLOS

Os recopilamos una pequeña selección de ejemplos de vídeos de producto que hemos realizado para distintos clientes. Son todos los vídeos sobre fondo blanco y cualquiera puede hacérselos.

VĂŤDEO DE PRODUCTO DE COMIDA

VĂŤDEO DE PRODUCTO DE ZAPATOS

VĂŤDEO DE PRODUCTO DE JUGUETE

VĂŤDEO DE PRODUCTO DE GAFAS

Como hacer un vĂ­deo de producto

Siempre hay unos elementos comunes a la hora de grabar los vídeos de producto. Con nuestra tecnología podrás hacerlo todo de manera más sencilla y autónoma. Ahora no tienes excusa para no incrementar tus ventas un 20%.

En estos tres sencillos pasos podrás tener la mejor imagen posible para tus productos. Prepárate para sacar el 150% de rendimiento a tu eCommerce.

1. PreparaciĂłn del objeto para vĂ­deo de producto

Esta parte es muy importante para evitar futuros retoques muy costosos o tener que hacer el trabajo dos veces. Por ello, nos preocuparemos de que el producto esté perfectamente limpio y sin imperfecciones que luego aparezcan en los brutos del vídeo de producto.

Nosotros en nuestro estudio utilizamos siempre un bote de aire comprimido para limpiar tanto el producto como la caja de luz. Os dejamos un enlace del aire comprimido que utilizamos para que puedas comprarlo.

En este caso, al trabajar con nuestra tecnología, no tenemos problemas al ser luz constante. En el caso de que trabajes en tradicional recuerda que necesitarás luz constante y el flash en este caso no te servirá de nada. En el vídeo que tienes arriba podrás ver como nosotros rellenamos con dos lamparas de luz para el frontal de la botella. Si no sabes que luz usar, te dejamos este post donde te explicaos los Tipos de luz en la fotografía

Para terminar, recuerda siempre trabajar con guantes en caso de ser botellas de cristal u objetos que se puedan marcar fácil. Es muy importante que este primer paso en el vídeo de producto para evitar fallos épicos.

2. GrabaciĂłn del vĂ­deo de producto para e-commerce

Una vez tenemos el producto ya perfecto, nos ponemos con la grabación del vídeo de producto. Para ello, tenemos que configurar la cámara. Nosotros trabajamos con: ISO 100, WB600, F10 y 1/80 ya que nuestras condiciones lumínicas son perfectas gracias a nuestras cajas de luz. Si estos valores te suenan a chino te dejamos este post donde explicamos las Claves para iniciarte en el mundo fotográfico

En función de la óptica que tengamos y el equipo buscaremos unos planos u otros. Si en tu caso tienes una óptica 18mm-55mm, te recomendamos que hagas unos planos generales del producto y los mezcles con planos detalles. Recuerda no tener que formar mucho la cámara subiendo a ISO muy alta ni acercándote o alejando demasiado al producto. Intenta buscar una naturalidad como en los vídeos de ejemplo de que mostramos.

Nosotros os aconsejamos para este tipo de grabaciones utilizar un 50mm como el que os dejaremos en los enlaces. Este tipo de ópticas tienen una gran nitidez y nos permiten hacer unos planos con desenfoque precisos. Eso si, es un óptica fija y a diferencia del una variable como la 18mm – 50mm sí tendremos que movernos más y si nos acercamos mucho al objeto veremos que no enfoca ( es normal).

3. PosproducciĂłn para un vĂ­deo de producto

La sencillez de este paso es directamente proporcional a lo bien que hayamos realizado los dos anteriores. Para trabajar nosotros os aconsejamos estos programas a nivel básico: iMovie y Movie Maker. Son los dos programas básicos en Mac y Windows y en ambos podremos cortar los planos y ajustarlos en una secuencia con música. Eso si, no estarán a nuestro acceso todas las herramientas que nos permitan ajustar o afinar nuestro vídeo de producto.

Si buscas algo mas avanzado te aconsejamos utilizar final cut o Premiere. En ambos programas tendrás un sin fin de herramientas para poder ajustar los vídeos todo lo que necesites. Utilices el programa que sea, siempre hay unos pasos básicos antes de ponerte a editar:

  • Lo primero es seleccionar una canciĂłn ya que esta será la base y la que marque los cambios de plano.
  • Colocar los planos uno detrás de otro en la lĂ­nea de tiempo en su orden correcto.
  • Cortar los planos y ajustarlos con la canciĂłn. Debemos de asegurarnos que con el golpe del bombo en la canciĂłn cambiamos el plano para que ambos lleven el mismo tempo.
  • Ajustamos el color para que todos los planos tengan el mismo tono. Es posible que si no trabajas con un entono perfecto de luz este paso sea un poco complicado. En ese caso, intenta que no se note mucho.
  • Para terminar, exportamos el vĂ­deo. Estad atentos al formato porque es muy importante el más universal y que funciona con casi todo es H.264.
Âżte ayudamos?

ÂżQUIERES LOS MEJORES VĂŤDEOS PARA TUS PRODUCTOS?

Nosotros te ayudamos con nuestra tecnologĂ­a para que te hagas tus propios vĂ­deos de producto.

También tenemos el servicio de vídeo de producto para terceros.

Âżte ayudamos?